ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO
Martes, 5 Julio, 2022
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Actualidad

Ingreso a espacios cerrados también con PCR negativo y nuevos aforos

byAdmin_Ed
Junio 11, 2022
inActualidad
250 10
AA
0
Ingreso a espacios cerrados también con PCR negativo y nuevos aforos
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
ADVERTISEMENT

De acuerdo a las modificaciones al Plan Paso a Paso, ya no sólo se podrá entrar a recintos cerrados con Pase de Movilidad, sino que también se podrá presentar un PCR negativo, cuya muestra no debe exceder las 24 horas antes del ingreso. “Una persona que se ha realizado una prueba de PCR durante las últimas horas tiene una bajísima probabilidad de estar contagiada”, señalaron desde el Minsal.

Este viernes, el Ministerio de Salud publicó una serie de modificaciones al plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” en el Diario Oficial.

Uno de los cambios más llamativos guarda relación con los requisitos para ingresar a espacios cerrados.

ADVERTISEMENT

Cabe recordar que la única alternativa era mostrar un Pase de Movilidad habilitado. Sin embargo, la publicación del Minsal señala que desde ahora también podrá presentarse un PCR con resultado negativo.

“Sin perjuicio de lo dispuesto precedentemente, quienes no cuenten con un Pase de Movilidad podrán ingresar a dichos recintos si cuentan con un resultado negativo en un test PCR para SARS-Cov-2 realizado en Chile, cuya muestra no debe exceder las 24 horas antes del ingreso”, indica el documento.

Nuevos aforos del plan Paso a Paso

La disposición del ministerio también plantea modificaciones en los eventos masivos.

Se permitirá un 100% de aforo en aquellos lugares que realicen eventos culturales y que tengan una capacidad habitual de 350 personas o menos, tales como salas, teatros y cines.

Por el contrario, si dichas actividades se realizan en espacios que tienen una capacidad habitual mayor a 350 y menor a mil personas, el aforo máximo dependerá del “riesgo” que presentan.

“Se considerarán actividad de bajo riesgo aquellas donde no se permita comer ni beber durante el espectáculo, se ventile entre una función y otra, no se permita que los asistentes canten o alcen la voz, los asistentes permanezcan en asientos fijos previamente delimitados, y la duración del evento no exceda las dos horas”, se sostiene.

En este caso, el aforo máximo permitido también será del 100%.

Por el contrario, se considerarán actividades de alto riesgo donde “no se pueda cumplir al menos una de las características establecidas para las actividades de bajo riesgo. En las actividades de alto riesgo el aforo máximo será de un 75%”.

Ahora, si el recinto donde se realiza la actividad cultural presenta un aforo habitual mayor a mil personas, el aforo máximo será de un 75%, independiente del riesgo que presente cada actividad.

Paso a Paso: Minsal niega “flexibilización” de medidas sanitarias

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, aseguró que “no hay una flexibilización respecto a las medidas sanitarias, sino que en aspectos en las cuales pueden ser optimizadas, lo hemos hecho en diálogo con el sector de la cultura”.

“Nosotros sabemos que una persona que se ha realizado una prueba de PCR durante las últimas horas tiene una bajísima probabilidad de estar contagiada y, por ende, no significa un riesgo para el resto de las personas”, agregó.

En ese sentido, explicó que “personas que no tienen un Pase de Movilidad, pero que se han hecho una prueba en las últimas 24 horas en un laboratorio adecuadamente certificado por el ISP, podrán asistir al evento”.

“Esto es algo que en otras materias ha ocurrido durante la pandemia y nos parece que está plenamente justificada desde el punto de vista sanitario”, concluyó Cuadrado.

Fuente: BioBio

Noticias Relacionadas

Gobierno sostiene que violencia rural en La Araucanía disminuyó un 36% en primeros 100 días de Boric
Actualidad

Gobierno sostiene que violencia rural en La Araucanía disminuyó un 36% en primeros 100 días de Boric

Julio 2, 2022
Presidente de la Corma por robo de madera: “No se ha podido detener el robo en flagrancia”
Actualidad

Presidente de la Corma por robo de madera: “No se ha podido detener el robo en flagrancia”

Junio 27, 2022
Trasladan a Angol a presunto autor de disparo que mató a funcionario PDI en operativo en Ercilla
Actualidad

Trasladan a Angol a presunto autor de disparo que mató a funcionario PDI en operativo en Ercilla

Junio 4, 2022
Muere Angelo Sodano, nuncio vaticano en Chile en dictadura acusado de encubrir a Karadima
Actualidad

Muere Angelo Sodano, nuncio vaticano en Chile en dictadura acusado de encubrir a Karadima

Mayo 28, 2022
Gremio de camioneros desestima participar en paro del 25 de abril
Actualidad

Gremio de camioneros desestima participar en paro del 25 de abril

Abril 23, 2022
Gobierno se querella contra responsables de ataque en Ercilla que mantiene en riesgo vital a chofer
Actualidad

Gobierno se querella contra responsables de ataque en Ercilla que mantiene en riesgo vital a chofer

Abril 23, 2022
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Saludos y pedidos musicales