ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO
Lunes, 23 Mayo, 2022
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Articulos

Fundación CMPC te entrega 10 consejos para enfrentar el retorno a clases

byAdmin_Om
Febrero 25, 2022
inArticulos
265 13
AA
0
Fundación CMPC te entrega 10 consejos para enfrentar el retorno a clases
541
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
ADVERTISEMENT

El fin de las vacaciones, pasar de la virtualidad o del modelo híbrido a clases presenciales es para los niños y niñas un cambio que requiere de la atención de padres, madres y cuidadores.  

“Lo que más me gusta es que voy a jugar con mis amigos y voy a conocer el nuevo colegio”, cuenta Pedro de 6 años, quien se prepara para cursar primero básico de manera presencial. Pero también dice lo que no le gusta de volver a clases: “Comer fruta, porque me demoro y no me gusta”.

Quedan pocos días para el retorno a clases de la mayoría de los estudiantes del país, ¿cómo enfrentar este período con tu hijo o hija? Es un desafío, sobre todo para los más pequeños, nombrar y expresar sus emociones ante nuevas situaciones. Menos cuando, como consecuencia de la pandemia por COVID-19-, los niños/as han tenido que dejar las clases presenciales y adaptarse a la virtualidad.   

ADVERTISEMENT

Especialmente, se han visto afectadas de mayor manera las dimensiones físicas, psíquicas, cognitivas y emocionales de niños y niñas en etapa inicial, periodo en la cual se adquieren gran parte de las herramientas y destrezas que necesitarán para desenvolverse en el futuro, las que incluyen desde el manejo del lenguaje, hasta las habilidades sociales, cognitivas y emocionales con las que enfrentarán la vida.

Por tanto, la presencialidad no solo se relaciona con la apertura de un espacio físico, sino también con la construcción de procesos de aprendizajes más complejos, porque los niños y niñas aprenden jugando y relacionándose con otros, algo que difícilmente puede reemplazar la virtualidad.

Para ayudar a enfrentar este proceso, Fundación CMPC les entrega 10 consejos:

1- Conversa con tu hijo/a, explicándole que la presencialidad es posible este año, utilizando frases como: “Estoy muy feliz de que regreses a clases y no te preocupes porque seguiremos cuidándonos” o también puedes agregar que “estaré atenta/o si cambian las condiciones de salud para que tomemos todas las medidas que nos ayuden a estar seguros”.

2- Las rutinas son muy importantes para los niños/as, por lo que es necesario comenzar ajustando el horario de acostarsey de levantarse. Comienza algunos días antes de que entren a clases. 

3- Coméntale a tus hijos/as que una de las cosas positivas que tiene volver a clases es el reencuentro con los amigos y profesores y, por supuesto, de las cosas nuevas que aprenderá este año.  

4- Preguntale cómo se siente y empatiza con sus sentimientos de alegría, ansiedad o miedo. Puedes comentarle: “Si te sientes nervioso/a, te entendemos”, “¿Por qué estás preocupado/a?”, “¡Qué bueno que estás contento/a! Nosotros también lo estamos”.

5- Días antes de comenzar el año escolar llévalo/a a conocer su jardín o colegio. Es más, tracen un mapa del camino que recorrerán; hagan el trayecto, dejando que tu hijo/a tome el tiempo e identifique las principales calles y puntos de referencia.

6- Adaptar la casa también ayuda a que tu niño/a comience a prepararse para el retorno a clases. Imaginen juntos el lugar de trabajo y/o estudio. Si ya cuentan con ello, vuelve a decorar o simplemente cambia la organización y la disposición del espacio.

7-Preparen juntos la mochila, la colación y dejen lista la ropa que utilizará para el jardín o escuela el día previo a la fecha de inicio de clases. También puedes entregarle un objeto que sea significativo para ellos/as, puede ser algo que simbolice la unión entre los padres, cuidadores y el niño/a y que les de seguridad.

8- Si puedes ir a dejarlo/a al jardín o escuela sería ¡maravilloso! Si no puedes acompañarlo/a al colegio o jardín hazlo sentir que lo quieres a través del contacto explícito:gestos, abrazos, besos y palabras amorosas como “¡Te quiero hijo/a, seguro que te irá muy bien”.

9- Crea y diseña una rutina divertida junto a tu hijo/a, acuerden los deberes y responsabilidades que deberá realizar de manera permanente. Dibújenlos con iconos y/o emoticones ¡Abran su mente y pongan en marcha toda su creatividad!

10- Tras sus primer día en clases, conversa con tu hijo/a acerca de cómo ha sido su proceso de adaptación, preguntándoles cómo le fue, cómo se sintió y qué fue lo que más le gustó.

Noticias Relacionadas

Actualidad

En Chile se consume más carne de perro de los que se cree: ¿es legal su venta?

Abril 10, 2022
¿Qué es la alopecia areata?: La enfermedad que sufre Jada Pinkett Smith
Articulos

¿Qué es la alopecia areata?: La enfermedad que sufre Jada Pinkett Smith

Abril 1, 2022
El vínculo entre Juan Sutil y Fuad Chahín en torno a la construcción de un embalse en zona de sequía
Articulos

El vínculo entre Juan Sutil y Fuad Chahín en torno a la construcción de un embalse en zona de sequía

Febrero 2, 2022
La sexta extinción masiva de la biodiversidad mundial ya está en marcha, advierten científicos
Articulos

La sexta extinción masiva de la biodiversidad mundial ya está en marcha, advierten científicos

Abril 1, 2022
Lipigas fue multada con $189 millones por prácticas que afectan a empresa del Maule que vende a precios más bajos
Actualidad

Lipigas fue multada con $189 millones por prácticas que afectan a empresa del Maule que vende a precios más bajos

Diciembre 23, 2021
Fondo CMPC 2021 extiende plazo de postulación 
Articulos

Fondo CMPC 2021 extiende plazo de postulación

Noviembre 25, 2021
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Saludos y pedidos musicales