ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO
Domingo, 22 Mayo, 2022
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Actualidad

Contratistas forestales aseguran que marzo fue el mes más violento desde enero de 2014 tras ataques

byAdmin_Ed
Abril 12, 2022
inActualidad, Destacadas
262 3
AA
0
Contratistas forestales aseguran que marzo fue el mes más violento desde enero de 2014 tras ataques
515
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
ADVERTISEMENT

La Asociación de Contratistas Forestales señaló a través de un comunicado que marzo recién pasado fue el mes más violento desde enero de 2014, producto de los ataques al gremio en el Bío Bío y La Araucanía. “Cada 2,5 días se comete un atentado que debilita nuestro trabajo”, agregaron los contratistas.

La Asociación de Contratistas Forestales, a través de un comunicado, aseguró que marzo recién pasado fue el mes más violento desde enero de 2014, producto de los ataques al gremio.

ADVERTISEMENT

Agregan que desde que el Presidente Gabriel Boric tomó la administración se han registrado 12 ataques incendiarios, de los cuales cuatro corresponden al Bío Bío y ocho a la región de La Araucanía.

Enfatizan que “12 ataques en los últimos 30 días, haciendo de este mes de marzo el más violento del que se tiene registro desde enero del 2014″.

Estos ataques, agregó la Asociación de Contratistas Forestales, han afectado a 14 empresas y comprometen el trabajo de 1.400 personas.

“Cada 2,5 días se comete un atentado que debilita nuestro trabajo y la libertad de emprendimiento en estas zonas de desarrollo principalmente maderero”, continúa el comunicado.

Finalmente, llamaron al Gobierno a “tomarse en serio el problema” y enfatizaron en que, junto con el diálogo, se necesita un plan de persecución delictual para las dos regiones.

Fuente: BioBio

Noticias Relacionadas

Histórico: 426 tejedoras mapuche rompen récord del telar más grande del mundo en Puerto Saavedra 
Destacadas

Histórico: 426 tejedoras mapuche rompen récord del telar más grande del mundo en Puerto Saavedra

Mayo 21, 2022
Tras un año suspendida: vuelve la tradicional Sagra Carretada a Capitán Pastene
Capitán Pastene

Tras un año suspendida: vuelve la tradicional Sagra Carretada a Capitán Pastene

Mayo 19, 2022
Destacadas

Muere Francisca Sandoval, periodista baleada en Meiggs durante Día del Trabajador

Mayo 12, 2022
Gremio de camioneros desestima participar en paro del 25 de abril
Actualidad

Gremio de camioneros desestima participar en paro del 25 de abril

Abril 23, 2022
Gobierno se querella contra responsables de ataque en Ercilla que mantiene en riesgo vital a chofer
Actualidad

Gobierno se querella contra responsables de ataque en Ercilla que mantiene en riesgo vital a chofer

Abril 23, 2022
AFP Habitat pretende retirar utilidades por $115.000 millones a cuenta del ejercicio de 2021
Actualidad

AFP Habitat pretende retirar utilidades por $115.000 millones a cuenta del ejercicio de 2021

Abril 23, 2022
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Saludos y pedidos musicales