De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Alerta Meteorológica, emitida durante la presente jornada, se esperan nevadas moderadas a fuertes en precordillera y cordillera de la Región de La Araucanía. Adicionalmente, en el Pronóstico Publico del día de hoy, se informa de precipitaciones e isoterma según el siguiente detalle:
Los montos de precipitación (mm) y nevadas (cm), son las siguientes:
Zona | Jueves 27 | Viernes 28 |
Costa | Entre 10 y 20 mm | – |
Valle | Entre 15 y 25 mm | Entre 1 y 5 mm |
Precordillera | Entre 60 y 80 cm | Entre 5 y 15 cm |
Cordillera | Entre 50 y 70 cm |
Por otro lado, en la Provincia de Cautín se han registrado anegamientos en viviendas y cortes de caminos producto de la acumulación de agua en los sectores rurales, provocando socavones en diversas rutas y desbordes de canales. Asimismo, en las rutas cordilleranas se han producido deslizamientos que mantienen aisladas a las localidades, impidiendo el acceso a los vehículos de emergencia y al transporte público.
Se registran inundaciones de praderas en los sectores de Boyeco, Tranamán, La Isla y Chacayal, comuna de Purén, Provincia de Malleco. Además, las familias afectadas debido al desborde del Río Purén, permanecen en sus viviendas sin conectividad.
En las comunas cordilleranas de Curacautín y Lonquimay, Provincia de Malleco, continúan diversos sectores aislados producto de la acumulación de nieve, manteniendo los pasos internacionales Pino Hachado e Icalma cerrados, permaneciendo en el sector de Liucura más de 100 camiones estacionados en la berma de la Ruta CH-181 y otros tantos vehículos situados en la medialuna de la comuna de Curacautín, a la espera de abertura de los pasos.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para la Provincia de Cautín y las comunas de Lonquimay, Curacautín y Purén, por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cabe señalar, que se mantiene la Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.