ADVERTISEMENT
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO
Lunes, 23 Mayo, 2022
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Actualidad

Compuestos del cáñamo impiden que el coronavirus entre en las células humanas, según estudio

byAdmin_Ed
Enero 16, 2022
inActualidad, Coronavirus
283 3
AA
0
Compuestos del cáñamo impiden que el coronavirus entre en las células humanas, según estudio
556
SHARES
1.6k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
ADVERTISEMENT

Los compuestos en cuestión se unirían a protuberancias de partes de proteínas en el virus y bloquerían una sustancia que el patógeno utiliza para infectar a las personas.

El cáñamo, conocido científicamente como “Cannabis sativa”, se utiliza en todo tipo de productos.

Dos compuestos del cáñamo, el ácido cannabigerólico, o CBGA, y el ácido cannabidiólico, CBDA, pueden impedir que el coronavirus que causa la COVID-19 entre en las células humanas, según un estudio de laboratorio publicado en el Journal of Nature Products.

ADVERTISEMENT

Estos compuestos, identificado mediante una innovadora técnica de cribado químico por investigadores de la Universidad de Oregon (OSU), se unirían a las proteínas del virus y bloquearían una sustancia que el patógeno utiliza para infectar a las personas. Según informaron, los científicos ya han realizado pruebas de laboratorio con las variantes alfa y beta de COVID-19, pero no han realizado estudios en humanos.

Historial de uso seguro en humanos

“Estos ácidos cannabinoides son abundantes en el cáñamo y en muchos extractos de cáñamo”, dijo el autor del estudio Richard van Breemen, investigador del Centro de Innovación Global del Cáñamo de la OSU. 

“No son sustancias controladas como el THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana, y tienen un buen perfil de seguridad en humanos. Y nuestra investigación demostró que los compuestos del cáñamo eran igualmente eficaces contra las variantes del SARS-CoV-2, incluida la variante B.1.1.7, que se detectó por primera vez en el Reino Unido, y la variante B.1.351, detectada por primera vez en Sudáfrica”, agregó.

El cáñamo, conocido científicamente como Cannabis sativa, se utiliza en todo tipo de productos, incluidos alimentos, cosméticos, lociones corporales y suplementos dietéticos, entre otros. “Estos compuestos, que pueden tomarse por vía oral, tienen un largo historial de uso seguro en humanos”, confirma van Breemen. “Tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por coronavirus”.

Estructura del SARS-CoV-2

El SARS-CoV-2 se caracteriza por sus protuberancias en forma de corona en su superficie exterior y tiene cadenas de ARN que codifican sus cuatro principales proteínas estructurales (espiga, envoltura, membrana y nucleocápside) y 16 proteínas no estructurales y varias de las llamadas proteínas accesorias, explica van Breemen.

Según el experto, cada parte del ciclo de infección y replicación es un objetivo potencial para las medidas antivirales. La asociación del dominio de unión al receptor de la proteína de la espiga con el receptor de la superficie celular humana ACE2 es un paso especialmente crítico en este ciclo.

Prevenir y acortar la duración de la infección

Esto significa que los inhibidores de la entrada en las células, como los ácidos del cannabis, podrían utilizarse, según el científico, para prevenir la infección por el SARS-CoV-2 y también para acortar la duración de la infección al impedir que las partículas del virus infecten las células humanas. 

Los componentes se unirían así a las proteínas de la espiga para que éstas no puedan unirse a la enzima ACE2, que abunda en la membrana externa de las células endoteliales de los pulmones y otros órganos, explica el experto de la OSU, quien añade que el uso de compuestos que bloquean la interacción entre el virus y el receptor ya ha demostrado ser útil en personas con otras infecciones víricas, como el VIH-1 y la hepatitis.

Noticias Relacionadas

Gremio de camioneros desestima participar en paro del 25 de abril
Actualidad

Gremio de camioneros desestima participar en paro del 25 de abril

Abril 23, 2022
Gobierno se querella contra responsables de ataque en Ercilla que mantiene en riesgo vital a chofer
Actualidad

Gobierno se querella contra responsables de ataque en Ercilla que mantiene en riesgo vital a chofer

Abril 23, 2022
AFP Habitat pretende retirar utilidades por $115.000 millones a cuenta del ejercicio de 2021
Actualidad

AFP Habitat pretende retirar utilidades por $115.000 millones a cuenta del ejercicio de 2021

Abril 23, 2022
A los 74 años fallece Ana María Martínez, recordada actriz de “Amor a Domicilio”
Actualidad

A los 74 años fallece Ana María Martínez, recordada actriz de “Amor a Domicilio”

Abril 20, 2022
Sujetos se toman Ruta 160 en protesta por fiscalización a camiones vinculados al robo de madera
Actualidad

Sujetos se toman Ruta 160 en protesta por fiscalización a camiones vinculados al robo de madera

Abril 20, 2022
Senadora Campillai propone incluir los Derechos Humanos en las asignaturas de los colegios
Actualidad

Senadora Campillai propone incluir los Derechos Humanos en las asignaturas de los colegios

Abril 14, 2022
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO

© 2021 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Saludos y pedidos musicales