ADVERTISEMENT
  • ON LINE
  • PRIMARIAS 2020
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO
Sábado, 23 Enero, 2021
No Result
View All Result
Radio Nativa
Advertisement
No Result
View All Result
Radio Nativa
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Destacadas

Cochayuyeros reciben certificados para desplazarse y vender sus productos en La Araucanía

byAdmin_Ed
Diciembre 19, 2020
inDestacadas
0 0
AA
0
Cochayuyeros reciben certificados para desplazarse y vender sus productos en La Araucanía
0
SHARES
147
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
ADVERTISEMENT

En Carahue se entregaron los documentos para que quienes practican esta forma ancestral de recolección del cochayuyo puedan cruzar los controles entre las comunas debido a la pandemia.

El alcalde de Carahue, Alejandro Saéz y un integrante de la Seremía de Cultura, se reunieron con el representante de los cochayuyeros, Alejandro Meñaco, en la comuna costera, para la entrega de los certificados de desplazamiento que realizó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, documentos que les permitirán trasladarse a Temuco y otras comunas de La Araucanía para vender sus productos y de esta forma cruzar los diferentes controles establecidos debido a la pandemia.

ADVERTISEMENT

“Estamos muy agradecidos de los permisos que hoy nos están dando para poder ir a Temuco y a otras comunas a vender el cochayuyo. Nuestra actividad se viene haciendo desde hace muchos años, ya que empezaron nuestros abuelos y después nuestros papás que nos dejaron esta tradición cultural que ojalá nunca se termine y siga con nuestros hijos”, explicó el representante de los cochayuyeros, Alejandro Meñaco.

Los certificados entregados por el Ministerio de Agricultura sirven como permisos especiales de desplazamiento para que los integrantes de la pequeña agricultura familiar campesina puedan continuar con sus faenas agrícolas, además de entregar y comercializar sus productos sin problemas durante la pandemia, manteniendo así la cadena de abastecimiento de alimentos.

Por su parte el alcalde de Carahue, Alejandro Saéz, agradeció la entrega de estos certificados y destacó la mantención de esta tradición cultural. “Este año ha sido muy complicado por la pandemia que nos ha golpeado a todos lo que ha hecho muy difícil que puedan llegar Temuco con sus productos, por eso estamos muy agradecidos de ambos seremis y desearle a don Alejandro Meñaco lo mejor y siempre tendrán el apoyo de la Municipalidad ya que estamos orgullosos de tener gente como ellos de esfuerzo y de trabajo que han sacado a su familia adelante a través de esta actividad que lleva a las mesas de las familias del país el cochayuyo de nuestra comuna”.

Recordemos que el año pasado, en Temuco, en el Pabellón Araucanía se desarrolló una ceremonia con autoridades regionales y los cochayuyeros junto a sus 16 carretas tiradas por bueyes que llegaron desde la costa, donde se les realizó un homenaje por su legado patrimonial.

En este sentido el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, dijo que los cochayuyeros lafquenches son parte del patrimonio cultural de todo Chile. “Hoy les entregamos estos certificados a una familia como es el caso de don Alejandro Meñaco que va a Temuco para que puedan vender sus productos y de esta manera mantener esta tradición cultural que ha estado durante tanto tiempo y que nosotros como Gobierno y Ministerio de Agricultura hemos venido apoyando para mantener esta tradición tan importante para el país y además agradecer lo que hacen en medio de una pandemia llevando suministros agroalimentarios a las familias de Temuco y la Región”.

Cada año, desde mediados de diciembre y por los meses de verano, unos 50 integrantes de la gran familia del “Koyof” (cochayuyo), junto a sus carretas tiradas por bueyes llegan a Temuco y otras comunas de La Araucanía, desde localidades rurales de Carahue y Tirúa, para iniciar una nueva temporada de venta del cochayuyo por las calles céntricas, en una tradición ancestral que se desarrolla hace décadas en la zona por comunidades lafkenches y que desde el año pasado fue reconocida como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del país.

Fuente: TemucoDiario.cl

Noticias Relacionadas

Madre y Hermano de detective muerto en Temucuicui visitó a los lonkos de la comunidad
Destacadas

Madre y Hermano de detective muerto en Temucuicui visitó a los lonkos de la comunidad

Enero 18, 2021
Realizan ceremonia de ascenso póstumo al cabo Eugenio Naín
Destacadas

Realizan ceremonia de ascenso póstumo al cabo Eugenio Naín

Enero 14, 2021
Partidos rechazan cierre de caso Asipes sin responsables: UDI destaca absolución de sus militantes
Destacadas

Gobierno le puso discusión inmediata al TPP-11 en el Senado

Enero 8, 2021
Los Lumaquinos Alegres tendrán concierto online para finalizar este año
Destacadas

Los Lumaquinos Alegres tendrán concierto online para finalizar este año

Diciembre 24, 2020
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez
Destacadas

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez

Diciembre 8, 2020
Murió Diego Maradona: sufrió un paro cardio respiratorio
Destacadas

Murió Diego Maradona: sufrió un paro cardio respiratorio

Noviembre 25, 2020

© 2020 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

No Result
View All Result
  • ON LINE
  • PRIMARIAS 2020
  • SOMOS
  • COBERTURA
  • SERVICIOS
  • PUBLICIDAD
  • PROGRAMAS
    • La Súper Mañana de Nativa
    • La Movida de Nativa
    • Viaje Sin Rumbo
    • Bailemos Cumbia
    • Prendiendo Tu Tarde
    • Nativa Discoteque
  • CONTACTO

© 2020 Radio Nativa - Otro sitio administrado con 💚 por Publicom.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Saludos y pedidos musicales

Add New Playlist